Diferencia entre vidrio y cristal ¿Cómo reciclarlo correctamente?

A la hora de depositar algunos residuos en el contenedor verde nos pueden surgir dudas muy comunes: ¿las bombillas van en este contenedor? ¿y el frasco de un perfume? ¿Es lo mismo si está lleno que vacío? ¿Y un vaso roto?… Éstas son algunas de las cuestiones que trataremos en nuestro post de hoy. ¿Lo tienes todo claro? Si no es así, ¡sigue leyendo!

El vidrio no es cristal

Comenzaremos por entender la diferencia entre estos dos materiales ya que el cristal no debería depositarse en el contenedor verde. Te explicamos por qué. 

Aunque visualmente el vidrio y el cristal son dos materiales muy parecidos, científicamente son completamente distintos. No tienen la misma composición y, por ello, deben depositarse en contenedores diferentes.  

El cristal posee una estructura atómica regular, sus componentes son creados por la naturaleza a través de la cristalización de gases, mientras que el vidrio es fabricado y presenta una estructura irregular. Esta diferencia en su composición es lo que hace que el cristal no sea reciclable y el vidrio sí. 

Por lo tanto, recuerda, el vidrio es 100% reciclable y, lo mejor de todo, es que se puede reciclar infinidad de veces sin perder sus propiedades; por ello, lo depositaremos en el contenedor verde. De lo contrario, el cristal deberá depositarse en el contenedor gris, el de rechazo, o bien, llevarlo a la Deixalleria

Ahora que ya entendemos la diferencia entre estos dos materiales, vamos a ver cómo distinguirlos en nuestra vida cotidiana para saber dónde depositar cada residuo según su composición. 

Cómo diferenciar un vaso de vidrio de uno de cristal

¿Sabías que la mayoría de vajillas que usamos son de vidrio? Generalmente, cuando hablamos de un “vaso de cristal” suele estar hecho de vidrio, pero no siempre es así. Lo contrario ocurre con las copas, éstas suelen ser de cristal, pero, también las encontramos de vidrio. 

Un truco para distinguir ambos materiales pasa por nuestro sentido del oído: al golpear el borde del vaso o de la copa con el dedo oirás un “ping” corto si es vidrio, y largo y con una bonita sonoridad si el objeto es de cristal. Igualmente, por lo general, los objetos de vidrio que se pueden reciclar suelen incluir un punto verde identificativo de ello. 

Por lo tanto, recuerda, si los vasos, copas o vajilla son de cristal deberás depositarlos en el contenedor gris de rechazo. Si son de vidrio, podrás depositarlos en el iglú verde para darles una segunda vida.

El vidrio, al contenedor verde

¿Sabías que en Sant Josep ya hemos reciclado 1.653,08 toneladas de vidrio de enero a julio? Casi un 31% más que el año pasado, un aumento significativo gracias al #MovimientoBanderasVerdes. Queremos seguir incrementando la cantidad recogida de vidrio en nuestro municipio, por ello, te recordamos exactamente qué residuos han de depositarse en el contenedor verde.

  • Botellas de vidrio (generalmente de licor, vino, cava, cerveza, agua….)
  • Frascos de vidrio (generalmente de perfume, colonias, cremas, etc.)
  • Tarros de alimentos (generalmente de conservas, mermeladas, vegetales y similares)
Colaboracion conciencia plastica

Recuerda limpiar bien estos envases de vidrio antes de tirarlos, e igualmente, retirar las tapas y tapones que, normalmente, también se reciclan, pero al ser de otro material, deberán depositarse en otro contenedor. En el caso de las botellas, el tapón puede ser de corcho, por lo que iría al orgánico o contendor marrón. No obstante, si éste es de resina, iría al amarillo, el de envases, así como los tapones de plástico o de metal.

¿Qué envases u objetos no se depositan en el contenedor verde? Algunos residuos que generan confusión

Existen objetos que muchas veces generan confusión como las bombillas, los espejos rotos o ventanas, ceniceros o menaje de porcelana. Teniendo en cuenta que su composición no es de vidrio, éstos no deberán ir al iglú verde. 

En estos casos, si son de gran tamaño, deberán ir a la Deixalleria. Si son elementos pequeños, como bombillas o pequeños espejos rotos, se pueden depositar en las Deixalleries móviles que resultan más prácticas. En Sant Josep tenemos la Deixalleria móvil de Cas Vildu, abierta los sábados de 9 h.  a 14 h. 

En el caso de un plato de porcelana o una copa de cristal rotos, éstos pueden ir al rechazo. Ten en cuenta que si hablamos de objetos de mayor tamaño, como vajillas o critalerías enteras, siempre es mejor depositarlos en la Deixalleria. 

Colaboracion conciencia plastica

Para cualquier residuo, sea de vidrio o de cristal, recuerda aplicar siempre las 3 erres: 

  • Reduce: no consumas más de lo que necesitas. 
  • Reutiliza: dale una segunda vida a los objetos, las botellas se pueden convertir en maceteros y los tarros en portalápices o portavelas.
  • Recicla: Siempre intenta hacerlo correctamente para reforzar una economía circular.