
Área productores singulares
¿Cómo reciclar?
Realizar una correcta gestión de los residuos en Sant Josep de Sa Talaia es sencillo si sabemos cómo hacerlo. Aquí te desarrollamos una pequeña guía sobre qué residuos hay que colocar en cada contenedor. No olvides separar la materia orgánica en el nuevo contenedor marrón.
Envases ligeros
Materiales de plástico, aluminio, metálicos y bricks.

SI |
Envases | Botellas de plástico y/o plásticos. Latas de refrescos o conservas. Chapas de botellas de vidrio. Sobres de sopa, caldos y puré. Poliespán y/o celofán. Cajas de madera de frutas y verduras. Botellas de plástico de lejías, amoniaco y limpia-hogares. Tapas de los envases de vidrio. |
NO |
Vasos de papel. Botes o tarros de barro. Papel de plástico utilizado en pescadería y/o carnicería. Mechero. Bolígrafos. Caja de plástico de botellines de cerveza y/o refrescos. Moldes de silicona para postres. Cubos y barreños de plástico. |
Papel y cartón
Materiales de papel y cartón.

SI |
Papel y cartón. Cuadernos, diarios, revistas. Vasos de papel de cafeterías. Tarrinas de papel de helados. Papel plastificado utilizado carnicerías y pescarderías. Bolsas de papel. Hueveras de cartón. |
NO |
Servilletas de papel. Papel de impresión (tickets, entradas, etc). Papel y cartón manchado de aceite o grasa. Papel y cartón manchado de materia orgánica. Papel plastificado de envases. Papel de aluminio. Bricks. |
Envases de vidrio
Elementos compuestos por vidrio

SI |
Botellas de vidrio. Botellas de vino. Botes y/o tarros. Vasos de vidrio. Botellines de cerveza o refrescos. |
NO |
Cristal (vasos/copas). Espejos y ventanas. Cerámica y porcelana. Bombillas. Fluorescentes. |

Los envases de vidrio generados por los productores singulares se depositarán en los contenedores públicos de la misma fracción, a través del sistema de volcado.
Orgánica
Restos de alimentos y poda de pequeño tamaño

SI |
Restos de fruta y verdura. Restos de carne y pescado. Cáscaras de frutos secos y huevos. Restos de mariscos y conchas (almejas, mejillones, etc). Café e infusiones. Restos de jardinería (hojas, ramas, etc). Papel de cocina y servilletas sucias. Tapones de corcho. |
NO |
Residuos geneados en cuartos de baño (papeles, compresas, pañales, toallitas húmedas). Restos de poda (grandes dimensiones). Colillas y cenizas. Polvo de barrer y/o restos de la aspiradora. Paños y/o trapos sucios de limpieza. Envases con productos caducados (cremas, yogur, saltas). Comidas líquidas. Excrementos. |
Rechazo
Aquellos residuos domésticos generados que no dispone de contenedor específico.

SI |
Envases con productos caducados (cremas, yogur, salsas). Residuos generados en cuartos de baño (papeles, compresas, pañales, toallitas húmedas). Colillas y cenizas. Polvo de barrer y/o restos de la aspiradora. |
NO |
Restos de alimentos (frecos, caducados). Téxtiles, paños, trapos, bayetas. Restos de jardinería y poda. Elementos que tengan contenedor específico. |
Características generales (para todas las fracciones)
¿Cómo depositar los residuos?
- Nunca fuera de los contenedores.
- No se puede superar el volumen del contenedor (la tapa debe de cerrarse)
- Deben estar en bolsas cerradas (Rechazo) y bolsas compostables (Orgánica).
- En casi de pequeño productor singular de papel y cartón, realizar fardo.
Cómo mantener los contenedores
- Mantener el orden y la limpieza en el cuarto de residuos.
- Mantener los contenedores limpios y en buen estado.
- Los contenedores deben ser homologados y del color de la fracción a depositar.
- Los contenedores deben de estar etiquetado con la fracción y el nombre del establecimiento (rotulación y/o adhesivo).
- Los contenedores se dejarán en el punto público propuesto para su recogida a partir de las 20:00 horas y antes de las 9:00 horas deberán estar dentro de las instalaciones del productor.
Consulta tu horario de recogida (puerta a puerta)
Fracción | Frecuencia | ||
T. Baja | T. Media | T. Alta | |
Envases ligeros | M-J-D * | M-J-S-D * | DIARIA |
L-X-V ** | L-X-V-D ** | DIARIA | |
Papel y cartón | L-M-X-J-V-S | DIARIA | DIARIA |
Envasses vidrio | X | X | X-D |
Materia orgánica | DIARIA | DIARIA | DIARIA |
Rechazo | DIARIA | DIARIA | DIARIA |
Zonas:
*Platjas d´en bossa, Sant Jordi – Sa Carroca, Ses Salines, Sa Caleta – Porroig, Ctra Sant Josep II.
**Sant Josep, Es Cubells, Cala d´Hort – Cala Vedella, Cala Molí – Cala Tarida, Sant Agustí, Platges de Comte – Cala Bassa, Cala de Bou – Port des Torrent.
IMPORTANTE: El servicio se realiza de madrugada, por lo que los contenedores de los productores singulares deberán estar accesibles la noche anterior al día de recogida, para proceder a su vaciado.
TEMPORADA | PERÍODO |
Temporada Baja (T. Baja) | 15 de noviembe al de 14 marzo |
Temporada Media (T. Media) |
15 de marzo al 31 de mayo 1 de octubre al 14 de noviembre |
Temporada Alta (T. Alta) | 1 de junio al 30 de septiembre |
Más información:
Regístrate como productor singular
en Sant Josep de Sa Talaia aquí.
1.- Entrar en la sede electrónica del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia.
2.- En el “Catálogo de tramites-Competencias y Servicios” ir a “Medio ambiente y actividades”
3.- Tramitación electrónica del procedimiento: ”Inscripción en el registro oficial de productores singulares”