Cómo reducir el impacto de la industria textil desde Sant Josep

Acabamos la Navidad con alguna nueva prenda: unos zapatos, una chaqueta, una bata, una falda, una camisa… o con más de una si los Reyes Magos y Papá Noel se han portado bien con nosotros. Llega enero y muchos ciudadanos de Sant Josep necesitamos desprendernos de viejas prendas o zapatos usados para hacer hueco a los nuevos. 

Durante las épocas de cambio de armario, tanto Cáritas como la Fundación Deixalles, en el caso de Ibiza, se preparan para realizar una labor social a través de la gestión de viejas prendas de la ciudadanía. Las prendas que están en mejor estado van a las tiendas de ropa social y aquellas que no son aprovechables por el desgaste, se reciclan para convertirse en fregonas, bayetas u otros productos hechos de restos textiles reciclados. 

En lo que va de año, más de 300 toneladas de ropa han sido recogidas por Cáritas diocesana en toda la isla de Ibiza, 20 más que el año pasado. ¿Sabes cómo realizar la gestión de estos residuos textiles correctamente y, lo más importante, por qué necesitamos hacerlo bien?

Impacto industria textil

3 Datos que no conocías sobre la industria textil.

1. ¿Sabías que el 60%  de la ropa producida por el fast fashion se tira en menos de un año?

Este dato que nos ofrece B Corp Spain nos hace pensar el impacto que tiene la industria de la moda en el planeta, y sobre todo si hablamos del fast fashion, pero ¿qué significa este concepto? 

El fast fashion o moda rápida se refiere a los grandes volúmenes de ropa que se producen en la industria de la moda con materiales de baja calidad y a bajo coste, lo que provoca que se introduzcan al mercado muchas colecciones de ropa “en tendencia” durante breves períodos de tiempo. Como indica Greenpeace, podríamos estar hablando de ropa prácticamente desechable. 

2. Se necesitan 7500 litros de agua para hacer unos vaqueros

casi los mismos litros que una persona bebe en 7 años. ¿Lo habías pensado alguna vez? Según la ONU, éste es uno de los datos alarmantes de un estudio ambiental reciente que revela que el costo de estar a la moda es mucho más caro que el precio monetario que pagamos por ello. La industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo, y es que además de las emisiones de CO2 a nivel global que conlleva su producción (8-10%), cada segundo se entierra o quema una cantidad de textiles equivalente a un camión de basura.

Impacto industria textil

3. Compramos un 60% más de ropa que en 2005, la utilizamos la mitad de veces y una de cada tres prendas no llega a ser estrenada…

según datos del informe A new textiles economy: redesigning fashion ‘s future, de la Fundación Ellen Mac Arthur. Fruto de ello, en el tiempo que has leído este último punto, ocho camiones llenos de ropa han ido a la basura. 

Éstos son sólo algunos de los datos recogidos en Internet que nos hacen reflexionar y plantearnos la necesidad de reducir, reutilizar, reciclar correctamente cuando hablamos de la industria textil y del calzado.

¿Cómo podemos ayudar a reducir el impacto de la industria textil desde Sant Josep?

Con argumentos de sobra, te proponemos poner en práctica la regla de las 3 erres:

Reduce: Intenta no comprar mucho más de lo que necesitas, así como tener prendas sin estrenar en el armario. Compra de forma consciente y responsable y, por qué no, opta por marcas sustentables y locales que ofrecen prendas de mayor calidad y durabilidad. Si quieres conocer más sobre cómo apoyar el consumo local de Sant Josep, te lo explicamos en este post. 

Reutiliza: Renovar lo que ya tenemos en el armario con creatividad y algo de imaginación puede hacer que una prenda que ya nos aburría se convierta en un nuevo complemento. También podemos dar ropa a nuestros familiares, amigos y conocidos, sobre todo, cuando se trata de prendas infantiles podemos darles muchísimas vidas. Muchas veces, estas prendas tienen tan poco uso que podemos reutilizarlas pasándolas de una generación a otra. 

Recicla: La ropa que ya no quieras, no vayas a usar ni a dar o reutilizar, deposítala en el contenedor de ropa textil. Recuerda hacerlo siempre con una bolsa para facilitar su gestión. Puedes encontrar el contenedor más próximo a tu ubicación en la web www.caritasibiza.org