Escaparates que “venden” reciclaje
Se trata de la segunda edición del Concurso de escaparates sobre el reciclaje de RAEE’s, que organiza el Gobierno de Navarra, a través de GANASA, junto con Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, ECORAEE, Ecotic, la Plataforma Europea de Reciclaje-ERP y la colaboración de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. La iniciativa no sólo se puede ver en Pamplona, de donde proceden las anteriores imágenes, sino también en Estella, Cascante, Falces, Carcastillo, Leiza, Alsasua, Caparroso, Elizondo, Larraga, Doneztebe-Santesteban, Cortes, Corella, Bera, Buñuel y Aoiz.
Los escaparates, que se podrán ver hasta mediados de diciembre cuando se entreguen los premios al Mejor Escaparate y Escaparate más fotografiado, son de temática libre, pero en general logran tocar cada uno de los aspectos importantes a la hora de concienciar sobre la recogida selectiva de los RAEES. Se trata de una iniciativa que busca el compromiso de la ciudadanía para incrementar los objetivos de recogida de RAEE con respecto a los actuales cuatro kilos por habitante y año. No hay que olvidar que para 2016 el 45% de los de RAEE domésticos y profesionales que se ponen en el mercado deben ser reciclados, llegando al 55% en 2018.
Los RAEE en Navarra
En 2014 la recogida de selectiva RAEE alcanzó los 3,71 kilos por habitante y año, mientras que la media nacional fue de 3,50 kilos por habitante y año.
En la gestión de RAEE en Navarra, además de la cantidad de establecimientos involucrados en la adecuada gestión, cabe destacar el modelo de trabajo de muchas mancomunidades que ofrecen el servicio de recogida de RAEE a través de una entidad de economía social, Traperos de Emaús. Además, Navarra cuenta con una moderna planta de tratamiento de RAEE, Ecointegra en Aoiz, gestionada por otra entidad social, ASPACE.
La ciudadanía navarra, de esta manera, dispone de diversos puntos donde depositar sus RAEE; puede dejar el aparato en desuso en las tiendas donde compre el aparato nuevo, o bien utilizar los servicios de recogida gratuitos que ponen a su disposición las mancomunidades de residuos: el servicio de recogida de voluminosos o los puntos limpios (móviles o fijos).
Vía: La cuarta R
Source: 3