Morrow Royal Pavilion: un palacio construido con medio millón de botellas de vidrio y cenizas
Source: 3
Source: 3
Source: 3
Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente y promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases, y la plataforma MFSHOW han anunciado esta mañana el ganador del certamen El Laboratorio MFSHOW by Ecoembes. Moisés Nieto, ha sido el diseñador elegido por un jurado formado por expertos y profesionales del sector para desarrollar una colección hecha con al menos el 80% de tejidos procedentes de materiales reciclados llena de creatividad.
Esta iniciativa, la primera de estas características en España, nació con el objetivo de impulsar el uso de materiales reciclados en el diseño y producción de colecciones de moda y promover entre los profesionales el uso de este tipo de tejidos. Así, Moisés Nieto, una promesa del diseño de nuestro país que fundó su propia firma de ropa en 2011, se ha convertido en el primer diseñador que encabezará el movimiento por la moda sostenible dentro del proyecto El Laboratorio MFSHOW by Ecoembes. De este modo, tendrá la oportunidad de mostrar sus diseños en una colección cápsula de un mínimo de 20 prendas, que presentará en la próxima edición de MFSHOW WOMEN, que se celebrará el próximo mes de febrero.
Los galardones han contado con un jurado de excepción formado por Nieves Rey, gerente de Comunicación Corporativa de Ecoembes; Blanca Zurita, cofundadora de MFSHOW; Iñaki Ortega, director en Deusto Business School; Marta Michel, directora de Yo Dona; Helena López de Hierro, directora del Museo del Traje; María Almazán, CEO de Latitude Contemporary Fashion Makers; el diseñador Juan Duyos; y Nerea Avellaned, responsable del departamento global sales and product de Hoss Intropia Hoss.
“El éxito de esta primera convocatoria es la prueba más evidente de que la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente no están reñidos con la moda. Todos y cada uno de los candidatos han hecho un trabajo maravilloso de creatividad demostrando que el reciclaje puede formar parte de nuestro día a día creando tendencias sólidas en la sociedad. De este modo, se reafirma una vez más la importancia de seguir creciendo en este ámbito, impulsando la concienciación, la innovación y el conocimiento para poder alcanzar la sociedad del reciclado”, ha asegurado Nieves Rey, gerente de Comunicación Corporativa de Ecoembes.
El anuncio ha tenido lugar en el marco de La Comunidad, el primer encuentro de moda sostenible y reciclaje que se celebra en España. Este evento, organizado por Ecoembes y MFSHOW, se desarrollará a lo largo de todo el día de hoy en el Museo del Traje de Madrid con el objetivo de compartir ideas y analizar los beneficios de la aplicación de la innovación a la moda sostenible, una tendencia que cada vez cobra más fuerza entre los diseñadores y los consumidores. Para ello, el evento cuenta con la presencia de diferentes personalidades de la industria textil, el diseño, la innovación, el cuidado del medio ambiente o el ámbito editorial.
Source: 1
Empresas colaboradoras
CAYVOL, FCC ÁMBITO-MAREPA, Ferrer&Ojeda, Globaltech, Indespre,Reciclados La Red,Recovery S.A.
Medios Colaboradores:
Agora News, Alimarket, Ambientum, ECOTICIAS, FUTURenviro, Gestores De Residuos, IDE, INDRUSTRIAMBIENTE, INTEREMPRESAS, Residuos Profesional,Revista El Papel, Revista Química e Industria, Revista Química Industrial yRevista RETEMA
Source: 3
La Fundación Ecolum pretende, junto a Recyclia, sensibilizar a los más jóvenes del reciclado de pequeños aparatos electrónicos.
La Fundación ECOLUM y Recyclia se unen para participar en la X edición de la fiesta del deporte escolar que tendrá lugar el próximo 28 de octubre en el distrito de Hortaleza (Madrid).
Día a día, se utilizan una larga lista de aparatos electrónicos, como el despertador, el teléfono móvil, un reproductor de música, tabletas, etc. Esto se traduce en un consumo de más de 500 millones de pilas y baterías, y varios millones de residuos de lámparas y luminarias cada año.
Por ello, Ecolum y Recyclia quieren concienciar a los más jóvenes mediante el deporte y los valores de la igualdad, de la posibilidad de cuidar el medio ambiente y ahorrar energía y recursos naturales. El objetivo es sensibilizar acerca de la importancia de la reutilización de pilas, bombillas y pequeños aparatos electrónicos.
Además, colaborar es muy fácil, ya que durante la celebración de la X edición de Cross Escolar, se instalarán contenedores especiales donde se podrán depositar este tipo de aparatos.
Todos los participantes se llevarán además un pequeño obsequio de Recyclia y la Fundación Ecolum.
Por ello, la X edición de la Cross Escolar será la fiesta del deporte pero también del reciclaje.
Sobre la Fundación ECOLUM
“La Fundación ECOLUM es una organización sin ánimo de lucro, autorizada a nivel nacional, que nace tras la aprobación del Real Decreto 208/2005 sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos, cuyo objetivo es la recogida, transporte y tratamiento de los residuos relacionados con la Categoría 5 “Aparatos de Alumbrado” de dicha normativa.
Desde ECOLUM “VAMOS A MÁS” y a nuestro modelo de recogida de residuos de luminarias y rótulos luminosos ahora le sumamos también el de lámparas, englobando en una única entidad todo lo relacionado con el reciclaje de estos aparatos. Durante todo este tiempo hemos ido adquiriendo una experiencia contrastada que nos consolida como el Sistema Integrado de Gestión más representativo y consolidado dentro del sector de la iluminación”.
Vía: ECOticias
Foto de Fundación ECOLUM
Source: 3
S.M. la Reina Doña Sofía ha presidido esta mañana la reunión del Comité Protector de “La Música del Reciclaje”, proyecto social en el que participa como Presidenta de Honor desde sus inicios, en 2014. El objetivo del encuentro ha sido evaluar los principales logros alcanzados durante el primer año por los niños que participan en esta iniciativa y establecer los objetivos de cara al próximo curso.
Este proyecto, impulsado por Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente y promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases, y apoyada desde sus inicios por la Fundación Reina Sofía, busca ofrecer una segunda oportunidad a niños en riesgo de exclusión social en España a través de la música, educándoles en valores y favoreciendo su superación personal. Además, mediante la participación en la construcción de sus propios instrumentos reciclados, se promueve la conciencia sobre la importancia que el reciclaje tiene para el medio ambiente. Todo ello con la intención de que los pequeños puedan constituir en un futuro próximo una Orquesta de Instrumentos Reciclados.
La reunión ha contado con la asistencia de otros miembros de este comité, como Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes; Odile Rodríguez de la Fuente, presidenta de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente; María Franco, presidenta Fundación Lo Que De Verdad Importa, y María Iturriaga, directora ejecutiva del Campus de Valencia de la Universidad de Berklee. También han asistido José Luis Nogueira, secretario de la Fundación Reina Sofía; Víctor Gil, director pedagógico y musical del proyecto, y Fernando Solar, luthier encargado de la fabricación de los instrumentos.
“La Música del reciclaje” es una iniciativa única en nuestro país, que tiene su origen en la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura (Paraguay) y que ha servido de inspiración para desarrollar esta iniciativa. Un total de 80 niños, procedentes de dos centros madrileños (el Colegio Público Núñez de Arenas, situado en el barrio de Vallecas y la residencia materno-infantil Villa Paz, de Pozuelo de Alarcón) participan en este proyecto social.
Los niños comenzaron las clases el pasado curso escolar 2014-2015 y durante dos días a la semana reciben clases de instrumentos de cuerda, viento y percusión. Mediante este proyecto se plantean retos como fomentar la actitud constructiva y el contagio de la alegría a través de la música y la satisfacción de trabajar en favor del medio ambiente utilizando material reciclado.
Source: 1
Source: 3
Source: 3
Vía: EuropaPress
Foto de Procsilas Moscas (cc)
Source: 3
GestoresDeResiduos.org. Agregado Semanal.
|
Source: 2
© 2015 Sant Josep Recicla. All rights reserved.