OTROS RESIDUOS
Residuos voluminosos y electrodomésticos
Los residuos voluminosos (colchones, neveras, mobiliario, electrodomésticos, etc.) que, por sus características (dimensiones, peso, propiedades, etc.), No pueden ser depositados en los contenedores, se pueden gestionar por las siguientes vías:
Los residuos voluminosos y electrodomésticos que estén en buen estado se pueden reutilizar mediante Fundación Deixalles, que realiza recogidas gratuitas a domicilio (Tel. 900 772 211 ).
En caso de no poder tener otro uso, se pueden depositar en cualquiera de los puntos limpios de la isla (Red Insular de Centros de recogida).
Por otra parte, pueden ser recogidos por los servicios municipales de residuos previa llamada al tel. 971318485 (sólo particulares).
Residuos de la construcción y demolición (RCD) e inertes
Se consideran RCD los residuos característicos de las obras de construcción y demolición (escombros, escombros, tierras de excavación, materiales de aislamiento, etc.). Los residuos de construcción y demolición se pueden gestionar a través de la Red Insular de Centros de recogida (www.deixallerieseivissa.com).
En grandes cantidades, se depositarán, para una correcta gestión, en un depósito controlado de residuos inertes destinado a la restauración de canteras inactivas o se gestionarán a través de gestores autorizados de residuos.
Restos de jardinería y poda
Los restos vegetales de poda y de jardinería se pueden llevar a la Red Insular de Centros de recogida (www.deixallerieseivissa.com). En grandes cantidades, sin embargo, habrá que gestionarlos a través de empresas autorizadas.
Sin embargo, en muchas ocasiones es posible la utilización de estos restos para la producción de abono orgánico mediante el compostaje doméstico de los residuos orgánicos.
Residuos peligrosos
Son aquellos residuos que contienen alguna sustancia o elemento que requiere de un tratamiento específico de descontaminación para reducir su peligrosidad. Entre los residuos peligrosos que se pueden generar en el ámbito doméstico destacan:
- Aceites
- Pinturas y barnices
- Productos de limpieza
- Pilas y baterías usadas, etc.
Estos residuos se pueden depositar a la Red Insular de Centros de recogida . Una vez allí , la gestión de estos residuos se realiza a través de gestores autorizados que los someten a los procesos de tratamiento y descontaminación necesarios. En grandes cantidades, la gestión de estos residuos hay que hacerla a través de gestores autorizados de residuos. Vehículos al final de su vida útil ( VFU )Son aquellos vehículos de motor el propietario de los que se quiere desprender. Dada la complejidad de los elementos que conforman un VFU , y la peligrosidad de algunos de sus componentes ( combustible, refrigerantes , líquido de frenos, etc.) , deben ser gestionados correctamente . Es por este motivo, que para poder dar de baja un VFU , hay llevarlo a un Centro autorizado para su recepción y descontaminación . La gestión de estos residuos se realiza a través de gestores de residuos autorizados por la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno Balear .