El Gobierno frena el nuevo Plan de Residuos Radiactivos por la “incertidumbre” del ATC
Vía: EFEverde
Source: 3
Vía: EFEverde
Source: 3
Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje de envases, se une al Otoño Musical Soriano organizado por el Ayuntamiento de Soria con el objetivo de concienciar a los más pequeños sobre los beneficios del reciclaje para el cuidado del medio ambiente.
De esta manera, durante hoy y mañana, la entidad impartirá sendas charlas de sensibilización dirigidas a un total de 1.500 alumnos de primaria, con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, con el fin de animarles a separar los residuos que generan en casa para su posterior reciclaje.
Además, dentro de esta iniciativa de concienciación, está presente Fernando Solar, luthier que colabora con Ecoembes en su proyecto social “La Música del Reciclaje”, el cual participará en el evento con un taller de creación y reparación de instrumentos a partir de elementos reciclados. Así, durante estos dos días, los niños que asistan a este taller podrán comprobar de cerca, a través de los instrumentos expuestos, la segunda vida que sus residuos pueden tener, aprendiendo sobre la importancia de colaborar en el cuidado del entorno. Para culminar la participación de Ecoembes en el festival soriano, se ofrecerá a los escolares un concierto con la colaboración de The Rolling Containers, del IES Antonio Machado de Soria.
Organizado por el Ayuntamiento de Soria, el Otoño Musical Soriano celebra su edición número XXIII con un programa que busca acercar la cultura musical a los vecinos de la ciudad. De esta forma, desde el pasado 12 de septiembre hasta el próximo miércoles día 30, artistas como Miguel Poveda y Jordi Savall, y orquestas de la talla de la Sinfónica de Bilbao y la Sinfónica de Castilla y León pasarán por el escenario de la ciudad castellanoleonesa.
“La participación de Ecoembes en el Otoño Musical Soriano se debe a nuestro compromiso con la educación ambiental, especialmente aquella que tiene como público a los pequeños de cada casa. Además, este ciclo de conciertos tiene como objetivo inculcar la cultura de la música entre todos los sorianos, algo que también buscamos en Ecoembes con el proyecto La Música del Reciclaje, a la vez que damos una segunda oportunidad tanto a niños en riesgos de exclusión social como a los envases que conforman sus instrumentos”, ha asegurado Nieves Rey, gerente de Comunicación Corporativa de Ecoembes.
Source: 1
Vía: Ecoportal
Source: 3
#outlook a{
padding:0;
}
body{
width:100% !important;
}
.ReadMsgBody{
width:100%;
}
.ExternalClass{
width:100%;
}
body{
-webkit-text-size-adjust:none;
}
body{
margin:0;
padding:0;
}
img{
height:auto;
line-height:100%;
outline:none;
text-decoration:none;
}
#backgroundTable{
height:100% !important;
margin:0;
padding:0;
width:100% !important;
}
body,#backgroundTable{
background-color:#ffffff;
}
h1,.h1{
color:#505050;
display:block;
font-family:Arial;
font-size:28px;
font-weight:bold;
line-height:100%;
margin-top:0;
margin-right:0;
margin-bottom:10px;
margin-left:0;
text-align:left;
}
h2,.h2{
color:#606060;
display:block;
font-family:Arial;
font-size:26px;
font-weight:bold;
line-height:100%;
margin-top:0;
margin-right:0;
margin-bottom:10px;
margin-left:0;
text-align:left;
}
h3,.h3{
color:#707070;
display:block;
font-family:Arial;
font-size:24px;
font-weight:bold;
line-height:100%;
margin-top:0;
margin-right:0;
margin-bottom:10px;
margin-left:0;
text-align:left;
}
h4,.h4{
color:#808080;
display:block;
font-family:Arial;
font-size:22px;
font-weight:bold;
line-height:100%;
margin-top:0;
margin-right:0;
margin-bottom:10px;
margin-left:0;
text-align:left;
}
#templatePreheader{
background-color:#ffffff;
}
.preheaderContent div{
color:#627EAF;
font-family:Arial;
font-size:10px;
line-height:100%;
text-align:left;
}
.preheaderContent div a:link,.preheaderContent div a:visited{
color:#556b2f;
font-weight:normal;
text-decoration:none;
}
#templateHeader{
background-color:#ffffff;
border-bottom:5px none #3B5998;
}
.headerContent{
color:#96A6C5;
font-family:Arial;
font-size:24px;
font-weight:bold;
line-height:100%;
padding:0;
text-align:center;
vertical-align:middle;
}
.headerContent a:link,.headerContent a:visited{
color:#556b2f;
font-weight:normal;
text-decoration:none;
}
#headerImage{
height:auto;
max-width:600px !important;
}
#templateContainer,.bodyContent{
background-color:#FFFFFF;
}
.bodyContent div{
color:#505050;
font-family:Arial;
font-size:14px;
line-height:150%;
text-align:left;
width=95%;:.bodyContent div a:link, .bodyContent div a:visited, /* Yahoo! Mail Override */ .bodyContent div a .yshortcuts /* Yahoo! Mail Override */{
/*@editable*/ color:#3B5998;
font-weight:normal;
text-decoration:none;
}
.bodyContent div img{
display:inline;
max-height:100px;
max-width:100px;
float:left;
margin:0pt 10px 10px 0pt;
}
#templateFooter{
background-color:#ffffff;
border-top:5px none #3B5998;
}
.footerContent div{
color:#696969;
font-family:Arial;
font-size:11px;
line-height:125%;
text-align:left;
}
.footerContent div a:link,.footerContent div a:visited,.footerContent div a .yshortcuts {
color:#556b2f;
font-weight:normal;
text-decoration:none;
}
.footerContent img{
display:inline;
}
#utility{
background-color:#ffffff;
border:0;
}
#utility div{
text-align:center;
}
#monkeyRewards img{
max-width:190px;
}
.bodyContent div a:link,.bodyContent div a:visited,.bodyContent div a .yshortcuts{
color:#006400;
text-decoration:none;
}
|
Source: 2
Source: 3
Source: 3
Vía: El economista
Foto de Senado
Source: 3
Vía: EuropaPress
Foto de Plan de Bioenergía 2011-2020
Source: 3
Vía: EFEverde
Foto de Ayuntamiento de Nerja
Source: 3
El programa de Naciones Unidas para el medio ambiente, UNEP, ha hecho un llamamiento urgente para cambiar el concepto de residuo como problema ambiental y de salud al de residuo como oportunidad para un crecimiento económico.
Vía: Ecoportal
Source: 3
© 2015 Sant Josep Recicla. All rights reserved.